GRACIAS POR CONFIAR EN TALLERES COLORADO. |
sábado, 21 de diciembre de 2013
lunes, 2 de diciembre de 2013
lunes, 18 de noviembre de 2013
NUEVO DACIA DUSTER
Sin ser un todoterreno al uso, sino un todocamino económico, el Dacia Duster ha logrado cautivar a muchos clientes que buscan un producto asequible y práctico en diferentes terrenos. Hoy por hoy el Dacia Duster ha logrado alcanzar un volumen de ventas en el mercado español que para sí quisieran muchos de sus rivales.
Pero llegó la hora de la renovación, de una ligera y superficial renovación. El Dacia Duster 2013 afianza su imagen adquiriendo algunos rasgos más característicos de un todoterreno. El frontal gana presencia con una nueva parrilla y un diseño de faros de doble óptica bastante llamativos. Dacia rehuye la imagen sobria del low-cost y en su primer lavado de cara el Duster apostó por el atrevimiento.
Otra de las claves de la nueva imagen del Dacia Duster se aprecia claramente en las barras de techo cromadas, con la denominación Duster, y nuevos diseños de llantas de aleación de 16” en acabado dark metal (aluminio oscurecido) en asociación con neumáticos mixtos M+S. La zaga tampoco está exenta de cambios con nuevos detalles en las defensas, nuevo diseño de pilotos y un colín de escape cromado de mayor diámetro.
Pero llegó la hora de la renovación, de una ligera y superficial renovación. El Dacia Duster 2013 afianza su imagen adquiriendo algunos rasgos más característicos de un todoterreno. El frontal gana presencia con una nueva parrilla y un diseño de faros de doble óptica bastante llamativos. Dacia rehuye la imagen sobria del low-cost y en su primer lavado de cara el Duster apostó por el atrevimiento.

RENAULT LAGUNA, segundo puesto en el ranking de fiabilidad
Según un estudio de
“fiabilidad” sobre las berlinas
llevado a cabo por dos
revistas del sector del
automóvil, Renault Laguna
ocupa el segundo puesto por
detrás de Mercedes Clase C.
El magazine francés L’Automobile junto con la revista española Autopista, han
realizado recientemente un estudio sobre la fiabilidad en carretera de las
carrocerías “berlina”. Casi 100 modelos han sido analizados concluyendo que
fabricantes germanos y nipones se disputan los puestos más relevantes del
ranking.
En la posición top del análisis, se encuentra Marcedes Clase “C” en el que se
aprecia la destreza y el “savoir faire” de los ingenieros alemanes con una fiabilidad
bien controlada y una buena calidad de fabricación.
El segundo puesto en el ranking lo ocupa RENAULT LAGUNA, un modelo que se
lanzó por primera vez al mercado en el año 1994 y que tras casi dos décadas en las
carreteras, cuenta con una fabricación de una calidad indiscutible. La estrcita
aplicación del Sistema de Producción Renault (SPR) ha posibilitado que desde 2004
el modelo LAGUNA haya mejorado su fiabilidad considerablemente.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
martes, 5 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)